Sección: ‘Apple TV’

Por fin, películas en V.O. en iTunes, pero sin subtítulos

20 Abr 2011

Desde ayer, se pueden alquilar películas en versión original, a través del AppleTV, o en iTunes, pero siempre en la iTunes Store española. Solo hay unas 50 películas de todas las épocas y géneros, incluyendo películas actuales y clásicos del cine, pero por algo se empieza.

Parece que Apple se está empeñando en llegar a ese punto al que mucha gente queremos que llegue la iTunes Store: ser una opción que mejore las alternativas gratuitas, eso que llaman piratería.

Pero lo está haciendo a paso de tortuga, aún falta que se puedan ver series, que se puedan ver subtítulos en castellano o inglés, y que el precio no sea una locura, porque ahora mismo lo es. Nos vamos acercando.

Ya disponible el nuevo software para iPhone, iOS 4.3

10 Mar 2011

El software iOS 4.3 presentado la semana pasada por Apple, ya está disponible a través del menú de actualización de iTunes. Estas son algunas de sus novedades:

AirPlay: Ahora también se pueden proyectar en un AppleTV los vídeos de nuestro iPhone, y además, cualquier aplicación podrá acceder al AppleTV de esta manera.

iTunes Home Sharing: Podremos acceder al contenido de nuestra biblioteca compartida de iTunes no solo a través del AppleTV como hasta ahora, también podemos acceder con el iPhone.

Compartir internet: Se pueden conectar 5 dispositivos a internet a través del iPhone, como si fuera un punto de acceso WiFi.

El botón del iPad: ahora se puede usar para bloquear el giro de pantalla, o bien para poner el iPad en silencio.

Hemos probado el acceso a nuestro iTunes desde el iPhone, y no hemos tenido ningún problema para acceder a los contenidos. Incluso el vídeo, sin cortes, todo perfecto.

Se pueden hacer cosas curiosas, como elegir en el iPhone qué canción queremos oir de la librería del ordenador, pero que suene a través de la tele, con el AppleTV.

Con el nuevo iTunes, se puede hacer que la música de tu ordenador suene a través de AirPlay en el AppleTV, igual que ya pasaba desde el iPhone. Pero hay una novedad, se puede hacer que la música suene a la vez por varios altavoces, en el ordenador y en la tele.

Hay un poco de retraso, no suenan exactamente a la vez, pero si tu intención es que la música suene en habitaciones diferentes, es perfecto.

Actualización de AppleTV

También ha sido actualizado el software del AppleTV, con acceso a contenidos de la NBA y la MLB. Baloncesto y baseball, suponemos que estos contenidos no estarán disponibles en la store española.

También hay un teclado en pantalla mejorado, sonido 5.1 para Netflix, tampoco disponible en España, y nuevos temas para los pases de diapositivas. A simple vista, no hay nada excitante.

El AppleTV: un desastre maravilloso

13 Dic 2010

Por fin hemos puesto nuestras manos sobre el nuevo AppleTV.

Ya sabéis lo que es, pero por si hay algún despistado, es una cajita negra que se enchufa a una entrada de vídeo de la tele, y podemos ver contenidos multimedia a través de él.

Estas son más o menos las cosas que se pueden ver:

  • iTunes, vídeo, fotos y música.
  • Las películas que alquiles a través del propio AppleTV.
  • Los contenidos de tu iPhone, iPod touch o iPad, a través de Airplay.
  • Contenidos de Internet, a través del AppleTV, como YouTube o Flickr.

Pero la novedad más importante de este aparato es que no tiene disco duro. Todo el contenido está almacenado en otro sitio siempre, o en tu iPhone, o en tu ordenador, o en los servidores de Apple.

La salida de vídeo es de 720p, no llega a los 1080p de otros reproductores multimedia. Es decir, la alta definición del AppleTV esta «bien», pero por lo visto hay alta definición y altísima definición, y ahí el AppleTV no llega.

Tiene WiFi y Ethernet, además de una salida óptica de audio.

El concepto es inmejorable, y lo han desarrollado en el aparato de manera más que aceptable.

Los problemas

Por dónde empezar… el mayor problema del AppleTV es hacerte la gran pregunta: ¿para qué lo quieres?

Si lo quieres para ver películas hay aparatos mejores, y lo son porque con ellos se puede ver cualquier cosa que te descargues en Internet. Con el AppleTV solo vas a poder ver las películas que les compres a ellos, o las que puedas meter en iTunes, y eso es limitar mucho el aparato.

Pero suponiendo que no te guste descargar contenidos en Internet y que no tengas problemas en gastar dinero, el AppleTV es muy cómodo. Eliges la película desde el menú, y la ves.

El problemón: la tienda de Apple.

¿Pero qué película quieres ver? Si te interesa el último taquillazo que se estrenó hace pocos meses en tu cine, seguro que está. Pero como quieras ver otra cosa… mal asunto.

El catálogo de la iTunes Store española es muy limitado. Además, se puede configurar el AppleTV para acceder a la iTunes Store americana, y ahí es cuando te das cuenta de lo limitado que es nuestro catálogo. Hay de todo allí, pero solo puedes verlo, no puedes alquilar esas películas.

En la tienda americana hay muchísimas series, actuales y clásicas. En la española no hay series, aunque imaginamos que con el tiempo acabarán llegando.

¿En qué idioma quieres ver tu película? Si no te importa verlas dobladas como las hemos visto aquí siempre, pues perfecto. Pero ya somos cada vez más gente que nos hemos acostumbrado a la versión original, y por desgracia solo hay películas dobladas.

Además si quieres ver las películas con subtítulos, tampoco es posible.

En el colmo del surrealismo, hay películas en catalán. No estamos en contra de que se doble al catalán, pero en esas películas se especifica claramente que la película está en castellano, puede que te la compres y hayas tirado el dinero.

Ya puestos, diríamos que hay más gente que quiere ver películas en inglés, que en catalán.

Algunas películas ni siquiera estan en HD. Y no por ello te van a dejar de cobrar los 3 euros. Decimos 3 euros, pero la verdad es que no tenemos ni idea de lo que vale alquilar una película. Seguro que tiene una lógica interna pero la sensación que tienes al navegar por el catálogo es que los precios son totalmente aleatorios. Y caros.

Otra cosa que causa intranquilidad son los trailers. Para empezar no son trailers comerciales, son un trocito del principio de la película, que puede no tener que ver con el tono general de esa película. Y además, la calidad no es buena. No están en alta definición, y se ve ciertamente oscuro.

Hay una sección en la que se pueden ver trailers de películas sin estrenar en el cine, aunque lógicamente no puedes alquilar esas películas. Son trailers en inglés, y con buena calidad de imagen, que te hacen darte cuenta de la mala calidad de los trailers de las películas que se pueden alquilar en la tienda española.

Airplay: qué maravilla

No hemos tocado nada, pero en nuestro iPhone sale el icono que podéis ver en la foto, abajo a la derecha.

Al reproducir una canción en el iPhone, puedes elegir si quieres que suene en el iPhone o en la tele. Sin cables. Tienes tu iPhone en la mano y está sonando por la tele. La sensación es alucinante.

Ni siquiera tienes que encender el AppleTV. Si lo tienes conectado a unos altavoces, podrías en cualquier momento hacer sonar cualquier cosa que tuvieras en el iPhone en los altavoces de tu casa, y sin cables.

Y no solo la música, puedes hacer lo mismo con las fotos o los vídeos que tengas en tu iPod touch, iPhone o iPad.

En palabras de Steve Jobs: «how cool is that?».

Él lo diría así, pero lo cierto es que una vez que lo has hecho, y se te pasa el efecto de lo maravilloso que es, piensas para qué lo quieres, y no te queda claro que sea algo que vayas a usar en tu día a día.

¿Me compro uno?

No es tan caro como el modelo anterior, son 119 euros. Pero después de comprarlo da mucha rabia ver que el aparato es una maravilla a la que no se le puede sacar aún todo su potencial.

Puede que te guste estar a la última, y fardar de tu último aparato tecnológico. Puede que seas de esos fetichistas a los que les gusta ver su tele rodeada de aparatos y sentirte el tío más cool de toda tu escalera. Pero lo cierto es que el aparato es tan pequeño que como tengas un mueble negro, ni se ve.

Puedes comprarlo como apuesta. Dicen que acabará teniendo el mismo software del iPhone, y que se podrán comprar aplicaciones para él, aunque no sabemos qué tipo de aplicación le vendría bien.

También dicen que Netflix acabará llegando a España. Netflix es un servicio de tarifa plana que hay en Estados Unidos y Canadá, con el que por unos 6 euros al mes, puedes ver casi cualquier película. El software del AppleTV en Estados Unidos incluye una opción para ver Netflix.

El menú de Netflix en el AppleTV

También es posible que quieras hackearlo, seguro que algún listillo acaba sacando un software con el que ver cosas que tengas en una carpeta compartida en tu mac, por ejemplo.

Nuestra lista de mejoras

Estas son las cosas que a nosotros nos gustaría ver en este aparato. Probablemente algunas las acabemos viendo, y otras no, pero desde luego son las cosas que harían del AppleTV un reproductor multimedia perfecto.

  • Netflix, con posibilidad de elegir idioma y subtítulos.

Ahora que lo pensamos, solo con que tuviera eso sería perfecto.

Aunque para ser justos, si Netflix llega a España, llegará para el AppleTV, para la PS3, para la XBOX, para la Wii, para el WDTV o cualquier otro reproductor multimedia, para tu ordenador, para tu tele si tiene acceso a internet…

3 comentarios

Disponible en España el nuevo Apple TV, y el alquiler de películas en la iTunes Store

11 Nov 2010

Tras años de espera, ya se pueden comprar y alquilar películas en la iTunes Store española. Ha hecho falta que Apple sacara un Apple TV nuevo con el que esperan hacer un buen negocio para que podamos disfrutar de esta característica.

¿Pero qué es el Apple TV?

El Apple TV es una cajita negra que se coloca al lado de la tele y se enchufa a una de sus entradas de vídeo.

La conectamos al WiFi de nuestra casa, y de esta manera tendremos acceso a cosas que haya en nuestra red, por ejemplo nuestra librería de iTunes, o nuestra librería de iPhoto.

También tendremos acceso a contenidos que no estén en nuestra red local, como por ejemplo vídeos de YouTube, e incluso podemos comprar o alquilar películas a través de esta nueva característica de iTunes.

No tiene un disco duro interno, solo sirve para reproducir esos contenidos, que están en otro sitio.

¿Entonces qué, me compro uno?

El precio no está mal, son 119 euros. El problema es que tiene que competir con otros aparatos similares, que sirven para lo mismo, y que son más abiertos.

Hay mucha gente que descarga películas de internet, y no paga por nada, pero hay que saber cómo descargarlas, dónde hacerlo, y cómo verlas.

El Apple TV es el único aparato que no te va a reproducir todos tus archivos de vídeo. Por ejemplo si te has bajado un capítulo de Lost en tu programa p2p favorito, no lo vas a poder ver con el Apple TV, ya que no reproduce archivos de vídeo hechos con determinados codecs. Igual que iTunes.

Si no te importa pagar, y quieres disfrutar de la comodidad de elegir tu película en la tele y verla al momento sin descargar nada, el Apple TV es una buena opción.

Los precios

En esto es en lo que tienes que pensar para saber si te compensa, estos son los precios según Apple:

Los precios de alquiler son de 99 céntimos de euro para las películas de promoción (1,99 euros en HD), 2,99 euros las películas de catálogo (3,99 euros en HD) y 3,99 euros los nuevos estrenos (4,99 euros en HD).

Mientras que los precios de venta de las películas están entre 4,99 y 7,99 euros para películas de catálogo (de 5,99 a 9,99 en HD), 9,99 euros para los lanzamientos recientes (11,99 en HD) y entre 9,99 y 13,99 para las películas de nuevo lanzamiento o estrenos (16,99 en HD).

También se pone a la venta la película de la semana, que en esta ocasión es Gattaca al precio de 0,99 euros.

Nuestra opinión

No somos contrarios a pagar por contenidos, faltaría más. El problema es Netflix. Netflix es un servicio de pago por contenidos, como el de Apple, que pone a tu disposición todo su catálogo por unos 8 dólares al mes. Pero solo está disponible en Estados Unidos y Canadá.

Si vives allí, el Apple TV es una maravilla, porque puedes hacerte una cuenta en Netflix, y usarlo con esa cuenta pagando esa cuota y viendo todo lo que tu quieras. Su catálogo es muy grande, es como Spotify, pero con vídeo en vez de música.

Apple sabe que Netflix es una maravilla y no lo esconde. En el Apple TV hay un menú específico para acceder a Netflix.

Si no existiera Netflix no sabríamos que hay una opción más barata, pero como lo sabemos, nos da un poco de rabia pagarle a Apple tanto dinero por ver esas cuatro películas que vas a ver al mes.

El día que Netflix salga en España, si es que eso pasa alguna vez, nos compraremos un Apple TV con mucho gusto. Hasta entonces, vamos tirando con otras opciones.

Presentados los nuevos iPod, nuevo iTunes, y nuevo AppleTV

01 Sep 2010
Gama actual

Ha sido renovada toda la gama de modelos de iPod, con nuevos diseños y características, aquí tenéis los tres modelos nuevos.

iPod shuffle

iPod shuffle

Más pequeño, y con botones, que es lo que la gente echó de menos en el modelo anterior. Con clip en la parte posterior, listas de reproducción, yhasta 15 horas de batería. Disponible en cuatro colores, azul, rosa, verde y amarillo.

El precio, 49 dólares.

iPod nano

iPod nano

Se elimina la click wheel, con pantalla multitouch, y es realmente pequeño y ligero. Con clip en el lateral, como el shuffle, con botones de volumen, VoiceOver, FM Radio, y 24 horas de batería. Los colores son grafito, rojo, azul, rosa, verde y amarillo.

Precios y modelos:
8 GB 149 dólares
16 GB 179 dólares

iPod touch

iPod touch

El nuevo iPod touch es aún más delgado que su antecesor, con pantalla retina, como el iPhone 4, el mismo micro chip, giroscopio, y cámara de vídeo con FaceTime, y grabación de vídeo HD. 40 horas de batería. Es más o menos un iPhone 4 sin teléfono.

Precios y modelos:
8 GB 229 dólares
32 GB 299 dólares
64 GB 399 dólares

Todos los iPod estarán disponibles la semana que viene. El iPod classic sigue vivito y coleando en la Apple Store, aunque Steve Jobs no ha dicho nada sobre él. Una vez más se salva de su muerte anunciadísima.

iTunes 10

Más elegante, más simple y con nuevas vistas. La gran novedad es Ping, que es una red social enfocada a la música e integrada en iTunes. Podremos ver la música de nuestros amigos, y seguir a nuestros artistas favoritos.

iTunes 10 estará disponible hoy mismo.

Nuevo AppleTV

AppleTV

Muchísimo más pequeño que el anterior, con salida HDMI, ethernet y WiFi, y sin disco duro. Todo el contenido que se podrá adquirir estará en alta definición, y no habrá ventas, solo alquiler. El contenido se verá por streaming, sin sincronización.

El precio de las películas es de 4.99 dólares, mientras que los episodios de las series estarán disponibles por 0.99 dólares.

El precio del nuevo AppleTV es muy atractivo, tan solo 99 dólares. Estará disponible dentro de 4 semanas.

iOS 4.1

También ha sido anunciada la salida del nuevo software 4.1 para iPhone y iPad, con las siguientes novedades:

Fotos HDR, una técnica usada para mejorar la exposición de una foto.
Game Center, una red social para jugar online con tus amigos, o con desconocidos.

Estará disponible la semana que viene a través de iTunes.

iOS 4.2

En cuanto al futuro, se han presentado algunas características de la siguiente actualización, la 4.2, que estará disponible en noviembre. Podremos imprimir desde el iPad, y disfrutar de las carpetas, y otras características ya disponibles en el iPhone.

También se podrá distribuir el contenido del iPad en el nuevo AppleTV a través de la red WiFi, con una nueva característica llamada AirPlay.

Estas son las novedades, esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotros.

1 comentario