Apple nos atraca de nuevo

07 Mar 2008

steve1.jpg

Cuando Apple hace unos meses nos pidió 20 dólares para actualizar nuestro iPod touch, nos llevamos una pequeña desilusión. Nos pareció rarísimo que nos hicieran pasar por caja para pagar por una actualización cuando siempre han sido gratis en el iPod y en casi cualquier cosa de Apple. En su día leímos alguna explicación sobre la política económica de Apple, que hacía pensar que no les quedaba más remedio que aplicar este reajuste y nos quedó un poco sensación de mal rollo pero a la vez pensamos que sería la última vez, que se había tratado de un hecho desafortunado, pero aislado.

Apple ayer confirmó que los usuarios del iPod touch tendrán que pagar de nuevo para tener las nuevas características presentadas ayer. Si lo que quieren es molestarnos todo lo posible para que acabemos comprándonos un iPhone lo llevan claro porque aquí el iPhone no existe. Se confirma así que lo de la vez anterior no fue un hecho aislado.

Vamos a seguir hablando de la presentación, pero para nosotros lo más importante de lo ocurrido ayer es que Apple sigue dando por saco a los usuarios del iPod touch

software.jpg

En la presentación de ayer se presentaron tres cosas principalmente:

  • Nueva actualización de software para el iPhone.
  • Herramientas para desarrollar software para el iPhone.
  • La tienda donde se venderán esos programas.

Todo esto llegara a los iPhones de todo el mundo en junio, cuando se cumple un año de la salida al mercado del iPhone en Estados Unidos.

La nueva actualización de software incluye mail calendario y contactos con ‘push’. Actualmente, para ver el correo, necesitamos preguntar desde el iPod si tenemos correo. Con el push, el correo llegará directamente, como los sms o las llamadas de teléfono, no hace falta que preguntemos al servidor si tenemos correo. Además se anunciaron mejoras en seguridad, compatibilidad con certificados digitales, y por supuesto, soporte para contectarse a servidores con Microsoft Exchange usando Active Sync.

En cuanto a las herramientas para desarrolladores, estuvo genial, es muy prometedor. Pudimos ver en acción algunas de estas aplicaciones, como un cliente para AIM e iChat, juegos de EA y SEGA, además de una aplicación para médicos, y un programa de gestión de ventas entre otras cosas. Al presentar los juegos queda una sensación clarísima de que Apple tiene en el iPhone esa consola de videojuegos que se rumoreaba que podía estar preparando.

apps.jpg

En la presentación de la App Store, Steve anuncia que el 70% de los beneficios serán para el desarrollador de la aplicación, pero nos dice con cara de orgullo y gran satisfacción que la mayoría de los desarrolladores van a sacar sus aplicaciones gratis. Bueno Steve, no se puede decir lo mismo de Apple, si tan interesante te parece que las cosas sean gratis deberías pensar en hacer lo mismo con el iPod touch.

Para acabar la presentación, iFund. Un tal John Doerr de Kleiner Perkins Caufield & Byers, ahí queda eso, anuncia un fondo de inversión de 100 millones de dólares dedicado al desarrollo de aplicaciones para el iPhone, y han llamado a este fondo iFund. Bueno, suponemos que para Apple es importante invertir en el desarrollo aunque hay que decir que desde el punto de vista de la puesta en escena y del teatro que le echan a las presentaciones, esto del ‘one more thing’ solía ser algo más atractivo de cara al usuario.

Estamos ya recibiendo vuestras opiniones, las publicaremos durante el día.

Los comentarios están cerrados.