Análisis

iTalk

iTalk

La grabadora de voz iTalk de Griffin es uno de los accesorios más interesantes disponibles para el iPod: combina un micrófono, un pequeño altavoz de 2W de potencia y una entrada/salida de jack (para conectar los auriculares o un micrófono externo).

El iTalk viene elegantemente presentado en una caja que sigue el estilo de la del iPod, aunque sin llegar a sus niveles de sofisticación.

La caja del iTalk

Es importante hacer notar que se trata de una grabadora de voz. Debido a las especificaciones del iPod, las grabaciones solamente pueden ser archivos WAV mono de 8kHz y16 bit. Evidentemente, esto limita las posibilidades de utilizar el iPod como grabadora musical digital y reduce la utilidad del periférico, haciendo su atractivo mucho más limitado.

El iTalk está diseñado para respetar las formas y diseño del iPod, y se ajusta perfectamente a su parte superior. Es compatible con todos los iPod dotados de conector para la base Dock. No admite el iPod mini.

iTalk e iPod

En uso

La sencillez de uso es de agradecer: basta enchufar el pequeño, ligero y bien diseñado aparato y el menú de grabación se presenta instantáneamente en la pantalla.

El volumen de grabación se controla de forma automática y no permite ajustes. Los parámetros están bien diseñados y la respuesta será satisfactoria para la gran mayoría de usuarios, y la calidad de las grabaciones de voz es realmente buena.

iTalk grabando

Sin embargo, para aquellos que además de grabar notas de voz, charlas o entrevistas, quieran usar el iTalk para transformar el iPod en un bloc de notas musical, aconsejamos experimentar con el volumen y la distancia al micrófono antes de lanzarse a grabar ideas. La calidad resulta satisfactoria grabando voces cantadas y aceptable cuando se trata de una voz y una guitarra. No recomendamos el uso para grabar conciertos o ensayos.

En cuanto al altavoz, a pesar de la publicidad de Griffin, su calidad deja que desear y es mejor considerarlo un simpático extra que una herramienta realmente útil. También es posible utilizarlo para escuchar música, e incluso para despertarse escuchando una lista de reproducción (aunque no una canción concreta como parece indicar el manual).

En el momento en que sincronicemos el iPod, las grabaciones de voz se transfieren automáticamente a una nueva lista de reproducción llamada "Notas de voz" y son eliminadas de la sección oportuna en el iPod. Este comportamiento nos resulta un poco chocante, ya que parece más lógico conservar las notas de voz separadas de la música.

Conclusión

Si necesitas grabar tus ideas, charlas, clases, se trata de un accesorio que cumple muy bien su función.

Nos gusta:

  • El concepto y el diseño
  • La sencillez de uso
  • No necesita baterías
  • El precio

No nos gusta:

  • La calidad del altavoz
  • La forma de sincronización
  • Los parámetros de grabación (fijados por Apple)