Simyo y la batalla del iPhone libre
18 Oct 2008Nos parece muy curiosa la reacción de Movistar y Apple (y de la prensa en general, de papel y de bits) ante la decisión de Simyo de ofertar el iPhone 3G libre. Se da por hecho muy alegremente la ilegalidad de la oferta y se presupone que en cualquier momento «alguien» ordenará que se elimine.
¿Desde cuándo es ilegal que una empresa venda un producto comprado en otro paÃs de la Unión Europea? El contrato entre Apple y Movistar simplemente asegura una distribución en exclusiva para el territorio: ninguna otra operadora en España dispondrá de terminales proporcionados por Apple.
Nos quedamos con las palabras del portavoz de Simyo: “no hemos cometido ninguna ilegalidad. Nuestra filosofÃa es vender terminales libres, el iPhone es un terminal como cualquier otro y por ello lo pusimos a la ventaâ€?.
Últimas noticias en iPhone
- Presentado el nuevo iPhone 5, y la nueva gama de iPods - 12-Sep-12
- iOS 5, ya disponible - 12-Oct-11
- Presentado el nuevo iPhone 4s - 4-Oct-11
- Ya disponible el nuevo software para iPhone, iOS 4.3 - 10-Mar-11
- Cómo desactivar el buzón de voz de Movistar en el iPhone - 21-Feb-11
- Nueva versión de software para iPod touch, iPhone, e iPad, ya disponible - 23-Nov-10
- Solucionado el problema de la alarma del iPhone / iPod touch - 7-Nov-10
- Las alarmas del iPhone no funcionan correctamente después del cambio de hora - 2-Nov-10
- Truquillo: acceder a la parte superior de la pantalla - 29-Oct-10
- Disponible actualización de software para el iPhone, Game Center ya está aquà - 9-Sep-10
18 de octubre de 2008 a las 2:42 pm
Totalmente de acuerdo. A ver, que se dejen de tonterias los de vomistar, y a ver si se dan cuenta de que vender terminales libres, no es un delito.
Acaso han hecho lo mismo con el omnia y diamond de marras?? cuando se suponia que erán «exclusivas» de cierta compañia, y se vendian libres en grandes almacenes, a veces, incluso más barato que en la propia compañia??
Me parece una idea fabulosa!!
18 de octubre de 2008 a las 8:36 pm
Efectivamente, simyo no ha cometido ninguna irregularidad, como mucho se le puede reprochar, la reventa del iPhone, pero hay ni movistar ni apple pintan nada, si acaso quien deberÃa tomar medidas es la unión europea, aunque no las tengo todas conmigo de si la reventa de móviles está prohibido o no, yo diria que no asà que un 10 para simyo y que les den a los ladrones de movistar y haber cuando se da cuenta apple que si lo que quieren es que progrese el iphone, lo que deben hacer es venderlo libre y ellos mismos sin tener que ir a ningún operador a buscarlo, si no como en los viejos tiempos colas y colas eternas delante de las store de apple.
19 de octubre de 2008 a las 1:42 pm
mmmmm
EstarÃa genial que se pudiese vender libre, pero sin querer meterme en camisas de once varas, alguien ha mirado los contratos de distribución de Apple ??? Indican algo acerca de la reventa ??? Indican si la licencia es para vender únicamente en un paÃs y y a través de la infracción de dicha norma es como Symio se hizo con stock para venderlo en España ???
Lo dicho, estarÃa genial que se pudiera vender libre en España, pero antes de hablar sobre la legalidad o ilegalidad de la medida habrÃa que saber los contratos que firman todos los distribuidores de productos Apple, y conociendo como suelen ser las contratos de Apple -basta con ver las noticias relativas a las condiciones de venta en la App Store- me parece a mi que parte de los contratos de distribución de Apple se estaban vulnerando…
19 de octubre de 2008 a las 3:02 pm
Estoy de acuerdo de que no puede ser ilegal revender un producto de otro pais de la union. No se podra evitar que lo vendan a no ser que Movistar lo saque en prepago libre a 499 como en Italia, que seria lo mas logico si quieren acabar con la comercializacion de terceros.
19 de octubre de 2008 a las 4:39 pm
Ares > no hay nada que saber sobre los contratos entre Apple y Movistar: un contrato no puede obligar a un tercero.
21 de octubre de 2008 a las 4:29 pm
Me refiero al distribuidor en Italia (suponiendo que haya sacado de ahà los terminales), y a la hojita que viene dentro de las condiciones de compra que aceptas al adquirir el terminal.
Yo tampoco veo bien que Movistar por tener la exclusiva nos pueda exprimir como lo hace, pero a final de cuentas no cuento con la información suficiente para saber si lo que ha hecho Symio serÃa legal o ilegal, y a los que dicen que es totalmente legal, solamente les digo que yo no lo se y que si ellos son abogados y han leÃdo los contratos de distribución de los terminales que han llegado a manos de Symio y han visto que es totalmente legal la maniobra, pues Ole!!!! y no entiendo entonces por que Symio se ha echado para atrás. Pero si hablan por hablar sin conocimiento de la legalidad y las obligaciones del contrato, entonces simplemente dan una opinión y no pueden estar seguros al afirmar que Symio no ha hecho nada irregular…
Saludotes a todos
Ares