Truquillo para iTunes: ordenar por fecha de inclusión

20 May 2008
La columna 'Fecha de inclusión'
La columna 'Fecha de inclusión'

iTunes tiene muchas opciones que están ocultas a simple vista. Una de ellas es la posibilidad de visualizar en el listado de canciones todo tipo de datos, y ordenar las canciones según este criterio.

Si hacemos click con el botón derecho en la barra de arriba, la que se ve en la foto, veremos las columnas que se pueden añadir. Una vez añadida la columna, si hacemos click en el nombre, podemos ordenar la biblioteca de acuerdo con el criterio de la columna. Cada lista de reproducción puede tener sus propias columnas activadas, iTunes recuerda todos los ajustes.

Por ejemplo, puede resultar muy útil usar una de estas columnas: ‘Fecha de inclusión‘, para localizar las últimas canciones que hayamos añadido a la biblioteca o a una determinada lista de reproducción, y escuchar así las canciones más nuevas primero.

También resulta útil ver las canciones qué más veces te has saltado, con el ‘Contador de omisión’, e incluso ver en qué fecha te las has saltado.

¿Usas algún truquillo similar? Cuéntanoslo en los comentarios.

3 comentarios a “Truquillo para iTunes: ordenar por fecha de inclusión”

  1. Jose dice:

    Es bastante viejo el truquillo. Yo lo utilizo cada vez que meto 4 o 5 discos y poder editarlos de manera rápida.

    En cualquier caso, seguro que hay algún despistadillo que no lo conocía y le va a venir muuuy bien. Gracias por postearlo.

  2. Jorge dice:

    No conocia ese truco, pero muchas gracias me viene bien ahora que mi iPod es un total caos xD

  3. Mauricio Hoyuelos dice:

    Yo uso las listas inteligentes para aplicar 2 criterios clave:
    La última fecha de inclusión
    +
    Puntuación más alta

    De esa forma tengo un extracto de lo mejor que he añadido desde x tiempo hasta ahora. Lo bueno es que se actualiza automáticamente, lo malo es que requiere ranquear las canciones en cuanto se ingresa cada track a iTunes. A esta lista le llamo «Elite de lo último»

    En la capacidad de organizar grandes cantidades de música está el mayor potencial de iTunes (y por tanto de iPod).

    Saludos