Los precios de las aplicaciones en la App Store
20 Nov 2008El iPhone y la App Store esconden dos golpes de genio que tal vez no sean aparentes a primera vista, pero cuyos efectos se van a sentir durante muchos años.
Por una parte, con el iPhone, Apple ha conseguido vendernos un verdadero ordenador de bolsillo, disfrazado de inocente teléfono con música e internet. Si fuiste usuario de PDAs Palm a principios de esta década, lo entenderás perfectamente. Hace unos pocos años ni siquiera podíamos soñar con un dispositivo de bolsillo con las capacidades del iPhone.
Por otra parte, con la App Store, Apple ha conseguido crear un ecosistema aparentemente perfecto: a cambio de un 30% del precio final, los desarrolladores de aplicaciones tienen acceso directo al 100% de sus posibles compradores, y flexibilidad total de precios: de $0.99 a $999.99 (siempre en incrementos redondos), o gratis.
La combinación de la distribución exclusiva a través App Store y la flexibilidad de precios ha traído una consecuencia inesperada: la bajada general de los precios de las aplicaciones.
Mientras que en el mundo de las PDAs un precio de $14.95 era completamente aceptable, en la App Store cualquier precio cercano a $9.99 se mira con sospecha, y un dólar (0,79 € en España) es el «precio estrella» para muchos programas que han hecho prácticamente millonarios a sus creadores.
Por otra parte, la piratería es casi inexistente, ya que la facilidad de uso de la Store, unida a los precios bajos, hacen que no sea interesante para el usuario medio jailbreakear su iPhone o iPod touch para obtener programas de forma ilícita.
Todo esto ha creado un boom de aplicaciones iPhone, que cada día que pasa deja más clara la vocación de ordenador de bolsillo que tiene el iPhone… y esto no ha hecho más que empezar.
Claro que siempre hay gente que opina que no merece la pena pagar por «cuatro tipos de aplicaciones pero con millones de versiones». Por otra parte, «debería ser gratuito» es probablemente la opinión que más aparece en los (casi siempre patéticos) comentarios de la App Store, muchas veces seguida de «que alguien me explique para qué sirve».
Nosotros lo tenemos claro: los programas de la App Store nos sorprenden cada día, estamos totalmente enganchados a comprarlos, y todos los días comprobamos varias veces si hay actualizaciones de nuestros programas favoritos. Tenemos tantos programas nuevos que casi no hemos tenido tiempo para actualizar Programas iPhone, nuestra web sobre aplicaciones iPhone (prometemos remediarlo muy pronto).
Y tú, ¿qué opinas? ¿Compras programas habitualmente para tu iPhone o iPod touch? ¿Solamente te bajas los gratuitos? ¿O no te has bajado ninguno? ¿Te pasas todo el día enseñando el último programita a tus amigos? Venga, confiésalo… 😀
Últimas noticias en App Store
- Por fin, llamadas y videollamadas por 3G en la nueva versión de Skype para iPhone - 30-Dec-10
- Nueva sección en la App Store: realidad aumentada - 9-Oct-10
- Nueva sección "prueba antes de comprar" en la App Store - 6-Aug-10
- Ya se pueden regalar aplicaciones en la App Store - 23-Mar-10
- Stormy Mondays en tu iPhone - 26-Feb-10
- Las apps de la App Store, en tu navegador - 4-Feb-10
- Los desarrolladores de aplicaciones se unen para ayudar a Haití - 20-Jan-10
- Around Me, ahora con realidad aumentada - 19-Jan-10
- ¿Cuánto te has gastado en la App Store? - 13-Jan-10
- Guía de programas para empezar con tu iPod touch o iPhone - 24-Dec-09
20 de noviembre de 2008 a las 1:01 pm
Buenas, pues yo me descargo, por el momento, las gratis y me van de fabula. La verda es que esto parece sin fin todos los dias salen aplicaciones de todas partes y de todos los colores. Para mi el iPhone cumple con todas mis esperanzas.
Un saludo.
20 de noviembre de 2008 a las 1:18 pm
´»»»Por otra parte, la piratería es casi inexistente, ya que la facilidad de uso de la Store, unida a los precios bajos, hacen que no sea interesante para el usuario medio jailbreakear su iPhone o iPod touch para obtener programas de forma ilícita.»»»
es una broma verdad ? la pirateria existe esta y ya tomo forma
bueno yo solo me bajo los gratuitos las de pago las consigo por medios que no pienso decir ya que la web de ipodnoticias no acepta esos terminos
saludos
20 de noviembre de 2008 a las 1:35 pm
Buen articulo!
La verdad es que compro muchos, sobre todo de 3 euros para abajo. Tambien tengo alguno comprado superior, pero la mayoria de los que pasan de ese limite los instalo de forma menos licita, aunque suele ser para probarlos (si cuestan eso serán buenos, así que pruebo muchos de los «caros», aunque no suelen durar mucho en mi iPhone, que tedrás vienen más)
La appstore esta muy bien pensada, lástima que a veces las cosas no funcionen como nos imaginemos, como los cientos de apps repetidas, o que a veces pagas por una (aunque sean 79 cent) y al cuarto de hora descubres otra mejor que esa y encima gratis.
20 de noviembre de 2008 a las 1:51 pm
La mayor pega que tiene la App Store es que es muy difícil encontrar algo por que hay pocas categorías, el caso más evidente son los juegos, debería haber subcategorías.
Si la AppStore sigue creciendo como lo esta haciendo o revisan este entre otros aspectos o a ser imposible utilizarla correctamente.
20 de noviembre de 2008 a las 5:18 pm
que no hay pirateria???? Si no fuera por ella estaría arruinado, no se cuantas aplicaciones habré instalado que al final no sirven para lo que necesito, sin contar que las dos aplicaciones que mas uso no están en la appStore, otra cosa es que con esos precios hasta me compensen una vez «provada» de forma poco ética comprarla si veo que la voy a dar un uso continuado.
Otra cosa muy diferente es que un gran número de usuarios del Iphone no saben nada de informatica y les da miedo hasta instalar aplicaciones por si acaso, pero ese es otro tema
20 de noviembre de 2008 a las 6:03 pm
Pues yo empece descargando solamente aplicaciones gratuitas…y cada mucho un juego como el krol o el asphalt…pero es que ahora me he viciao a las applicaciones de 1$ y cada poco me da y hala!!! a comprar…menudo vicio tengo ya en total en mi iTunes tengo 211 aplicaciones descargadas…ufff ahora estoy empezando a desinstalar del iPhone algunas porque tengo ya las 9 paginas casi ocupadas enteriiitas
20 de noviembre de 2008 a las 7:41 pm
a mi la ap store me parece fabulosa pero por lo menos aca en chile solo se puede pagar con tarjeta mastercard, y yo soy menor de edad entonces no puedo tener cuenta ya q mi padre esta hecho a la antigua y no hace nada con su tarjeta d credito mediante internet, el punto es que tengo los pesos para el touch pero sin apple ID no se si comprarlo =( y eso k kiero solo ap. gratis nada de cargo a su tarjeta =/ =(
20 de noviembre de 2008 a las 8:27 pm
@javier
Podrías mirar esta dirección http://www.planetaiphone.es/co.....e-credito/
En la entrada explica cómo crear una cuenta de iTunes sin tarjeta de crédito. Yo no lo he probado, no sé si funcionará.
Saludos
20 de noviembre de 2008 a las 10:44 pm
Pues yo si soy como0 vosotros, me he comprado aplicaciones sobre todo de musica como el noise.io q es fabuloso y algun jueguillo, si le meten el flash al safari y descapan un poco el bluethooz o como se diga xD pues seria perfecto, pero creo q lo del FLASH es vital pues yo tengo una pagina web y no la puedo ver y q tb te dejen descargar musica de paginas como netlabels seria fabuloso ya.
21 de noviembre de 2008 a las 12:04 am
pues yo personalmente…
Me parece una estafa el precio de muchas apps…
Soy usuario de JB…tengo mas de 100 apps «pirateadas»…
Y bien… cuando me las bajo veo su precio en la appstore… y muchas de 30€ no valen ni pa pasar 15 sgundos usandolas… y otras de 0.79 excelentes…
Pero claro… estamos en una eterna discusion…
Tu irias a una tienda a comprar «sobres sorpresa» de 10€? tanto te tocan desde una gafas de marca… hasta una chapa de espinete….
Personalmente la appstore me parece un engañabobos… gente haciendose rica atraves de aplicaciones con las que el 50% de la gente queda insatisfecha…
Si una aplicacion no te gusta… la devuelves? S:
Salu2…
21 de noviembre de 2008 a las 12:30 am
tengo que decir que estoy totalmente deacuerdo con lo dicho en el artículo. Yo lo antes tenía un ipod touch y no quise liberarlo para no tener problemas a posteriori. En cuanto se habilitó la app store, no he hecho otra cosa que descargarme aplicaciones. Vendí el touch y ahora tengo un iphone. Los cambios son considerables ya que el audio externo mejora mucho la jugabilidad. Bueno, en fin, las aplicaciones gratuitas pruebo todas las que veo interesantes y de pago solo he comprado aquellas que son útiles para mi trabajo o juegos que son realmente buenos.